Samstag, 15. Juni 2023.
Tras cuarenta años de funcionamiento ininterrumpido, la Brigada Juvenil conmemoró con una impecable ceremonia su aniversario de fundación. Importantes autoridades diplomáticas, del Cuerpo de Bomberos de Santiago y de instituciones alemanas y austriacas, estuvieron presentes en el acto.
Desde el 15 de julio de 1983, inspirados en fomentar la participación de los adolescentes en la 15ª compañía, los bomberos Frank Wenderoth Dagnino y Antonio Celedón Rojas, sus primeros instructores, trabajaron arduamente para sacar adelante la incipiente agrupación juvenil que nació integrada por quince muchachos, todos ansiosos de entregar sus servicios a la comunidad.
En el transcurso de esta historia, la Brigada Juvenil ha vivido instancias importantes, conmovedoras, innovadoras y contemporáneas, todas las cuales han moldeado su personalidad.
La ceremonia realizada el sábado 15 de julio en el cuartel de la “Deutsche Feuerwehrkompanie Máximo Humbser”, motivó un ajetreo desde primera hora. Los detalles de la presentación de la Brigada Juvenil fueron chequeados por sus instructores, en tanto que la oficialidad de la Compañía confirmó con una revisión final todos los pasos de la ceremonia.
Arribaron escalonadamente todas las autoridades que estaban consideradas, así como representantes de varias brigadas juveniles del Cuerpo de Bomberos de Santiago. La familia de cada brigadier de hizo presente masivamente.
Un grupo muy especial de invitados lo componían los integrantes originales de la Brigada, sus fundadores. Cuatro de ellos se mantienen en las filas de la compañía hasta el día de hoy. Dos de ellos ya están fallecidos, en tanto que los otros nueve llegaron con sus respectivas historias de vida a cuestas. Varios de ellos no se veían desde hacía 39 años, por lo que las emociones afloraron con facilidad. Pasaron de mirarse como niños crecidos a reencontrarse como hombres maduros, padres de familia y buenas personas, honrando uno de los puntos fundacionales, como era la formación de buenas personas, ciudadanos que aporten a su país.
Encabezó la ceremonia el director de Compañía, Alberto Lama Antola, acompañado en la testera por el Tercer comandante del CBS, Giorgio Tromben Marcone, y el capitán de Compañía, Pier Karlezi Hasleby. En primera fila estuvieron la embajadora de la República Federal de Alemania, señora Irmgard María Fellner, junto a los agregados militares de Alemania; las representantes de la Asociación de Austriacos en Chile, Fernanda Jorquera y Nicole Roschal; el rector del Colegio Alemán de Santiago, Fritz Helms; el inspector de BBJJ del CBS, Luis Castro; y representantes de las brigadas juveniles de la 8ª, 10ª, 12ª, 13ª, 14ª, 17ª, 19ª y 20ª compañías.
Los puntos más relevantes de la ceremonia fueron las entregas de distintivos a los brigadieres Santiago Guevara y José Antonio Navarrete, Mejor Brigadier y Mejor Asistencia, respectivamente. Condecoración del estandarte por el 40° aniversario, impuesta por el director Alberto Lama y la señora Silvia Murray, madre del primer capitán y fundador de la Brigada. Impecables se escucharon las lecturas del Acta de Fundación y de la Memoria Anual, realizadas por Nicolás Rivera y Karla Valdés, respectivamente. También se entregaron galvanos recordatorios a Richard Gäbler, Cristián Michell y Antonio Celedón, director, capitan e instructor, respectivamente, al momento de la fundación.
Momento especial fue la entrega de un recuerdo de esta especial fecha a todos los exbrigadieres que integran hoy la Compañía, quienes formaron junto a los actuales brigadieres.
La actividad finalizó con un encuentro de camaradería en los jardines del Cuartel, donde hubo discursos libres, brindis y se entregaron recuerdos de la ceremonia a los nueve fundadores que por distintos motivos no continuaron en la Institución, pero que tienen una cercanía permanente entre ellos y con la bomba alemana de Santiago.
Texto: Álex Valdés A., ehrenmitglied 15.DFK.
Fotos: ffw 15.DFK