Montag, 24. April 2023.
Tras la fundación del Cuerpo de Bomberos de Santiago, el 20 de diciembre de 1863, la institución trabajó intensamente para elevar su nivel de servicio a la ciudad. Tanto los directivos de la corporación, encargados de generar los ingresos para solventar su funcionamiento, como los bomberos y los auxiliares que realizaban trabajos para crear y reparar las herramientas necesarias y sus cuarteles, sumado al trabajo mismo en la extinción de los incendios, todos en su conjunto realizaron grandes esfuerzos para sacar adelante esta agrupación naciente.
Con el ejemplo entregado por el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso en relación a presentarse ante las autoridades y la ciudadanía, los bomberos de Santiago coordinaron el poder hacerlo ante la máxima autoridad del país. Finalmente, el 25 de diciembre de 1864, apenas cinco días después de haber cumplido un año de vida, la Institución se presentó ante el Presidente de la República don José Joaquín Pérez Mascayano. Ese día las compañías fueron revistadas en sus cuarteles a partir de las once de la mañana, trasladándose después hasta la Plaza de Armas de Santiago donde realizaron sus ejercicios.
A partir de ese momento, cada vez que asume la presidencia del país un nuevo mandatario, el Cuerpo de Bomberos de Santiago se presenta ante el Presidente de la República, mostrándole a él y a la ciudad el nivel de capacitación de sus integrantes, junto a los adelantos técnicos adquiridos por la Institución para brindar seguridad a la población
El pasado sábado 22 de abril se realizó en el parque O´Higgins de Santiago el Ejercicio General 2023 del Cuerpo de Bomberos de Santiago, en honor a S.E. el Presidente de la República Gabriel Boric Font.
La actividad contó también con la asistencia de varias autoridades representantes de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial; comandantes y superintendentes de Bomberos la RM; embajadores y representantes del Cuerpo Diplomático, además de autoridades de la Junta Nacional de Bomberos y de varios cuerpos de bomberos del sur del país.
A la 15ª compañía “Deutsche Feuerwehrkompanie Máximo Humbser” le correspondió presentarse en el doctrinal de escalas, en el ejercicio demostrativo de rescate vehicular, en la muestra de trabajos y material mayor de altura, teniendo también representantes en las exhibiciones de los grupos GRIMP y USAR. Su brigada juvenil se presentó en el doctrinal de escalas. La Confederación de Compañías Chileno-alemanas de Bomberos también estuvo presente en este Ejercicio General. En efecto, varios bomberos confederados que viven en Santiago, así como otros que lo hacen temporalmente por estudios, se presentaron insertos en las filas y funciones de la 15ª compañía.
En las exhibiciones de la Compañía y de la Jugendgruppe se presentaron por primera vez en su historia tres mujeres que forman parte de sus respectivos escalones: Amanda Henríquez Araya y Karla Valdés Bravo, bombera y brigadier de la 15ª compañía, respectivamente, y Rocío Gutiérrez Ramsay, bombera confederada de la 6ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, quien estuvo en el ejercicio de rescate vehicular y luego pasó rindiendo honores en el desfile final desde la cabina del carro de especialidades RX-15.
En la tribuna oficial estuvieron presentes, junto al Presidente de la República, ministros de estado, alcaldes, autoridades de la Iglesia, comandantes y superintendentes de cuerpos de bomberos de la Región Metropolitana y delegaciones de otros ccbb de distintas regiones. También estuvieron presentes embajadores y representantes del cuerpo diplomático.
Destacó entre ellos la embajadora de la República Federal de Alemania, señora Irmgard Maria Fellner, quien saliendo de protocolo e irradiando alegría abandonó la zona de invitados especiales, cruzó la elipse del Parque O´Higgins y llegó hasta donde se encontraba formada la 15. Deutsche Feuerwehrkompanie Máximo Humbser, saludando a cada uno de los bomberos y manifestando su orgullo de ver a su nación representada por los colores de la Decimoquinta, junto a su pabellón nacional.
Finalmente, al cierre del evento, tanto la Compañía como la Brigada rindieron los honores de rigor en el desfile final.
Fotos: personal 15.DFK.
Texto: Álex Valdés A., ehrenmitglied 15.DFK.