Montag, 23. Januar 2023.
El 15 de julio de 1983 se fundó la Brigada Juvenil de la Decimoquinta compañía de bomberos “Deutsche Feuerwehrkompanie Máximo Humbser”, del Cuerpo de Bomberos de Santiago. La compañía era encabezada entonces por don Walter Gäbler Venegas y don Cristián Michell Rubio, director y capitán, respectivamente.
En 1990, en un accidente de tránsito falleció quien fuera el primer capitán de la Brigada Juvenil, Jorge Ayala Murray, quien servía el cargo de teniente tercero al momento del accidente. En su honor, la Brigada cambió su nombre y pasó a llamarse “Jugendgruppe Leutnant Jorge Ayala Murray”.
En sus filas, la Jugendgruppe ha formado la personalidad de sus integrantes, quienes han continuado por la senda del servicio bomberil en la misma compañía como en otras tantas a lo largo de nuestro país. Actualmente cuatro brigadieres fundadores siguen entregando su servicio a la ciudad desde las filas de la Decimoquinta compañía. El actual director, Alberto Lama Antola, también cerró filas en la Jugendgruppe.
En 1998 el Cuerpo de Bomberos de Santiago comenzó a aceptar el ingreso de mujeres a la Institución. Desde ese momento, tanto las compañías como sus brigadas juveniles han engrosado su contingente con la presencia del personal femenino.
La Decimoquinta compañía dio su primer paso en diciembre de 2021 con la incorporación de Amanda Henríquez Araya, nombre ahora histórico en la vida de la Compañía.
Otro paso importante se ha vivido en los últimos días con la incorporación de la primera brigadier en la historia de la agrupación juvenil. La Jugendgruppe está bajo la coordinación del teniente tercero de la Compañía, siendo actualmente su Instructor Jefe el voluntario honorario Juan Benavides Villaseca, capitán el brigadier Santiago Guevara, teniente primero el brigadier José Domingo Navarrete y secretario el brigadier Vicente Alonso.
El proceso para la joven aspirante fue intenso y con altas exigencias, con un amplio abanico de actividades, como aseo en el Cuartel, clases teóricas y prácticas de rescate, cuerdas, fuego estructural, etc, hasta ejercicios interbrigadas, romerías del Cuerpo y los ejercicios preparatorios de la Competencia José Miguel Besoaín.
Tras vivir un proceso de postulación que duró siete meses, el pasado 14 de enero la postulante fue evaluada por los instructores de los diferentes módulos que integraron un ejercicio multirol realizado por la Decimoquinta compañía en el Campo de Entrenamiento Comandante Máximo Humbser. El capitán de compañía se entrevistó con cada instructor, recibiendo satisfactorias respuestas sobre su accionar; se sumaron los informes recibidos anteriormente tras la realización del Encuentro Interbrigadas del CBS del 07 de enero, por lo que el capitán de la 15.DFK aprovó su postulación. Finalmente, en sesión de la Brigada Juvenil del 22 de enero, encabezados por su Instructor Jefe, Juan Benavides Villaseca, con la votación unánime de los brigadieres asistentes, se aprobó la postulación de Karla Valdés Bravo -16-, convirtiéndose así en la primera mujer en ser aceptada.
Karla es hija del voluntario honorario Álex Valdés y su ingreso al periodo de postulación se produjo cuando había otras tres niñas en esas condiciones. A poco andar, las otras adolescentes se retiraron, continuando Karla con el proceso sin compañía de otras brigadieres. Sin embargo, no desistió y tuvo el coraje suficiente para sacar adelante esta meta personal, impulsada también con el importante apoyo de sus compañeros de brigada e instructores.
Karla inscribe así su nombre en la historia de la 15.DFK como la primera brigadier, hecho que ocurrió bajo la administración de Alberto Lama Antola, como director, y Pier Karlezi Hazleby, como capitán.
En sus respectivas funciones y niveles, se espera que Amanda y Karla establezcan las bases y sendas que deberán recorrer las futuras brigadieres y bomberas en la Decimoquinta compañía.