
Es con ese designio que parte la larga obra de definir de manera clara y concisa, cuales eran nuestras reales necesidades del servicio, hacia que dirección apuntábamos como Compañía en el ámbito de una de nuestras especialidades y de que manera como grupo profesional seríamos capaces de implementarlas, soportarlas, financiarlas y perfeccionarnos en su utilización.
Una de estas herramientas y a la cual haremos mención en esta oportunidad es el grupo móvil accionado por acumulador CP-100.
La bomba de acumulador CP-100 de LUKAS es un aparato motriz portátil para las herramientas de rescate hidráulicas LUKAS. El aparato consiste en la unidad motriz con bomba, motor y el mecanismo para acoplamiento de herramientas.
La unidad integra una bomba de émbolos radiales que permite generar en un circuito de alta presión, cifras que llegan hasta los 630 Bar, al igual que cualquier bomba impulsada por motores a explosión o conectadas a una fuente eléctrica de manera constante. Está energizado por un motor de corriente continua accionado por una batería de 24V que suministra una potencia máxima de 480W. El dispositivo portador permite al usuario transportar la bomba cómodamente sujetada en la espalda. De esta manera, el personal de rescate tiene las dos manos libres para efectuar otros trabajos.
La bomba de acumulador CP-100 se convierte en una necesidad para la 15, al evaluar los distintos escenarios en rescates de alta complejidad para los cuales hemos debido de implementar tanto ingenio como experiencia. La coacción de atender sectores con zonas de quebradas como lo son Farellones y El Arrayán, entre otros, en los cuales los desplomes de vehículos se hacían una constante, hacían que junto al rescate con cuerdas se debiesen implementar distintos métodos para que, en el caso de encontrarnos con personas atrapadas en el interior de los vehículos, pudiésemos implementar y acceder con nuestras herramientas de extricación hasta sectores con hocinos que podían alcanzar hasta los 150 metros.
Aparatos convencionales de alimentación hidráulica para herramientas, tanto eléctricos como a explosión, se hacían inútiles e infecundos en semejante entorno, ya sea por su limitación en peso, extensión de cables y mangueras, manejabilidad y muchos otros factores a mencionar.
Es esta una de las razones por las cuales la CP-100 llega a la 15, permitiendo así al rescatador una libertad de movimiento ilimitado y manos libres durante la operación de rescate y el trayecto hacia esta. Su radio de acción por su transportabilidad se hace interminable permitiendo también así trabajos de rescate en edificios, aeropuertos, túneles, etc. Su tiempo de trabajo también se hace eterno por su sistema de baterías cambiables.
La CP-100 mostró su versatilidad y justificó su propósito cuando la semana recién pasada un vehículo con cuatro ocupantes cae a un desfiladero en el sector de Farellones, quedando una de ellas atrapada en su interior. Con material de cuerdas, atención de primeros auxilios y la CP-100 implementada con una herramienta COMBI, personal de la Compañía desciende por la quebrada de aproximadamente 20 metros y en tiempo mínimo se procede a la liberación del accidentado y su traslado a un centro asistencial.
mSi bien el ingenio, práctica y experiencia son las mejores herramientas del rescatista, el contar con los instrumentos adecuados y el estar preparado y capacitado en su utilización, serán un apoyo invaluable al momento de llevar a cabo un exitoso salvamento. Este constante entrenamiento será siempre uno de los baluartes en que la 15. Deutsche Feuerwehrkompanie cimentará su futuro en pro del servicio a la comunidad.