ÉPOCA 1958-1963. FORMACIÓN DE LA COMPAÑÌA HASTA SU PRIMER CUARTEL PROPIO. Mayo 1958. – La Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santiago, decide abocarse a la formación de dos nuevas Compañías -una Compañía de Agua y una Compañía de Escalas y Salvamento- para hacer frente a las crecientes necesidades del Sector Oriente de la ciudad, tanto en la Comuna de Santiago, como en la de Providencia. Julio – Septiembre 1958. – Informaciones de diversos Oficiales Generales y de Compañías hacen ver a miembros de la Colectividad Alemana en Chile el deseo del Cuerpo de Bomberos de Santiago de contar con una Compañía de esta Colectividad.
El Comité comienza su actividad realizando reuniones en el Colegio Alemán de Santiago, a las cuales se invita como asesores en la materia a Oficiales de la 13a. Cia. de Bomberos de Santiago, situada a pocas cuadras del Colegio Alemán en la Comuna de Providencia. 29 de Octubre de 1958. –
La tabla fijada para la reunión es la siguiente:
Postulados de la Compañía
Se distingue a las siguientes personas como miembros fundadores honorarios de la Compañía:
La elección de la Oficialidad transitoria de la Compañía en formación recae en las siguientes personas que se habían inscrito como postulantes a voluntarios de la nueva Compañìa:
La reunión finaliza a las 21. 45 horas con la entrega a esta Oficialidad electa, de las atribuciones de formación hasta ahora ejercidas por el Comité inicialmente invitado por la Liga Chileno-Alemana y se comisiona al Secretario electo para levantar la correspondiente Acta de ella con el carácter de Acta de Fundación de la Compañía. 15 de Diciembre 1958. – El Directorio del Cuerpo de Bomberos de Santiago se reúne en sesión extraordinaria conjuntamente con los Capitanes de las Compañías, para tratar el acuerdo del Consejo de Oficiales Generales sometido a sesión reservada de Directorio del 24 de Octubre de 1958 referente a la formación de dos nuevas Compañías en el Cuerpo.
Se acuerda instalar las nuevas Compañías en la Comuna de Providencia y dotarlas de piezas de material mayor de reemplazo en calidad de préstamo, propiedades arrendadas para cuarteles, y subvenciones iguales a las entregadas a las demás Compañías del Cuerpo. La fecha de su puesta en servicio activo será determinada por el Comandante cuando así lo estime adecuado el Consejo de Oficiales Generales del Cuerpo. 17 de Diciembre de 1958. – En el Cuartel de la 13a. Compañía se ofrece una manifestación a las 7 personas designadas por el Directorio del Cuerpo para formar la 15a. Compañía y se les otorga el tìtulo de «LOS SIETE DE LA FAMA» en un sentido discurso-homenaje de su Capitán Don Manuel Gormaz. Enero-Abril 1959. – La Compañía en formación debe ajustar parte de su plana de Oficiales debido a imposibilidad laboral de asistencia del Sr. Thomsen, quedando conformada ahora con los siguientes voluntarios:
Con la eficiente colaboración de la 13a. Compañía a través de su Oficialidad, en especial de su Capitán Sr. Manuel Gormaz y la experiencia aportada por el Teniente 1º de la 15a. en formación Sr. Hans H. Neukircher de su anterior condición de voluntario en el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, se desarrolla un programa de capacitación bomberil a través de ejercicios, academias y reuniones en el Cuartel 13a. Por otra parte, bajo la dirección del Teniente de Carabineros Sr. Jorge Stein, el Teniente 2º Sr. Gustavo Zeppelin en su calidad de ex-Oficial FACH se encarga del entrenamiento de los Oficiales y Voluntarios de la Compañía en sus formas militares, en el recinto facilitado por la Escuela de Suboficiales de Carabineros. 14 de Mayo 1959. – Continuando con su programa de capacitación de Compañía en formación, la 15a. pasa a constituir su primera Guardia Nocturna en el Cuartel de la 2a. Compañía en Recoleta con Santa María, con los Sres. Arturo Pfeiffer y Hermann Csaszar, bajo las órdenes del Teniente de Guardia de la 2a. Cia. y tripulando a su discreción, según las autorizaciones que dicta el Comandante. 16 de Mayo 1959. – La Compañía en formación recibe su primera inspección de Guardia en el Cuartel de la 2a. Cia. por parte del Sr. Comandante Don Alfonso Casanova D. con la presencia de sus Oficiales y Guardianes Nocturnos. 24 de Mayo 1959. – Se realiza en el Estadio Militar un Ejercicio conjunto de las Compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago formadas por Colectividades Extranjeras. Se reúnen en el Ejercicio la Cuarta Compañía Francesa, la Décima Compañía Española y la Undécima Compañía Italiana, con las nuevas Compañías de Colectividades en formación, la 14a. Inglesa y la 15a. Alemana. El objetivo del ejercicio combinado fue de evaluar el grado de preparación alcanzado por las Compañías en formación, y de presentarlas a la Comunidad de Santiago. 5 de Agosto 1959. –
22 de Agosto 1959. – Se conmemora el 7º aniversario del fallecimiento en Acto de Servicio del Sr. Comandante Don Máximo Humbser Zumarán, cuya memoria se decidió honrar permanentemente, dándole su nombre a la 15ª Compañía.
23 de Agosto 1959. – Un nuevo hito en la preparación de la 15a. Cia. en formación lo constituye esta vez un ejercicio de destreza con la 2a. Compañía en la fábrica de las Cervecerías Unidas en Providencia para demostrar su grado de capacitación en práctica de ataque de incendio industrial y conmemorar el aniversario del martirologio del Comandante Máximo Humbser. 25 de Septiembre 1959. – Sesión solemne del Consejo de Oficiales Generales del Cuerpo de Bomberos de Santiago, con la asistencia del Exmo. Señor Embajador de Austria Dr. Paul Zedtwitz, Honorable Encargado de Negocios de la República Federal Alemana Sr. Guenther Diehl, del Consejero de la Embajada de la República Federal Alemana Sr. Horst von Rohm y de la Sra. Laura Pinochet de Humbser, viuda del Sr. Comandante Mártir del Cuerpo Don Máximo Humbser Z. El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago Sr. Hernán Figueroa Anguita, a las 19. 00 horas abre la sesión, citada para incorporar oficialmente al Cuerpo de Bomberos de Santiago a la Décimoquinta Compañía de Bomberos «Deutsche Feuerwehrkompanie Máximo Humbser», indicando al Secretario General del Cuerpo que proceda a tomar juramento a los 34 voluntarios de la Compañía en formación para considerarlos incorporados al Cuerpo desde ese instante. Los 34 voluntarios fundadores son los siguientes:
Las cargos de Oficiales de la Compañía recaen, en el orden de las elecciones realizadas, en los siguientes voluntarios recién incorporados al Cuerpo:
Miembros de la Junta de Disciplina:
Asimismo, se acuerda otorgar el título de voluntarios honorarios por sus servicios destacados durante el período de formación, a los Sres. Anselmo Alert, Walter Kaufmann, Rodolfo Wilke, Heriberto Erlwein, Max Mueller y Ricardo Weber. 26 de Septiembre 1959. – Por Orden del Día #17 del Comandante, a las 00. 00 horas entra en servicio en el Cuerpo de Bomberos de Santiago la 15a. Compañía, destacada provisionalmente en el tercer piso del Cuartel General. Por Orden del Día #18 del Comandante, la 15a. Compañía concurrirá como primer socorro a los cuarteles 2º, 3º, 6º, 7º y 9º, trabajando en conjunto con la 6a. Compañía y manteniendo una Guardia Nocturna en las dependencias de la Guardia Nocturna de la Comandancia en Puente 583-3er. piso. Esta Orden tiene como objetivo comenzar un inmediato período de servicio rotativo de voluntarios, con salidas tripuladas con la 6a. Compañía, para así dar cumplimiento a la puesta en servicio de la Compañía. Las operaciones en el denominado Cuartel Puente quedan a cargo, como Oficial de Guardia Permanente, del Teniente 1º Sr. Hans H. Neukircher. 30 de Octubre 1959. – En el Parque Providencia se realiza un ejercicio combinado por aquellos voluntarios que realizaron el Curso Técnico de la Comandancia en el año 1959, recibiendo las insignias respectivas el primer diplomado de la 15a. Compañía, Teniente 2º Sr. Gustavo A. Zeppelin. Este Oficial queda enseguida a disposición de la Comandancia para tomar conocimiento del material del Cuerpo de Bomberos de Las Condes, que se prevee, se integrará al Cuerpo de Bomberos de Santiago. 8 de Diciembre 1959. – La Compañía ejerce por primera vez su facultad anual de elección de Oficiales Generales y de Compañía. Los resultados para ejercer los cargos a contar del 1 de Enero de 1960 son los siguientes: Oficiales Generales del Cuerpo:
Consejo de Disciplina
Cirujanos
1 de Enero 1960. – A las 08. 00 horas entra en servicio la Compañía, por primera vez con Material Mayor asignado a sus funciones, en el Cuartel Monroe, Comuna de Las Condes, Cuartel cuyas operaciones quedan a cargo del Teniente 1º Sr. Gustavo Zeppelin. Se constituye una Guardia Nocturna con recogida a las 21. 30 horas, o previo aviso hasta las 00. 30 horas, compuesta por los siguientes oficiales y voluntarios:
3 de Enero 1960. – Por primera vez desde su entrada en servicio al Cuerpo, la 15a. Compañìa sale a un acto de servicio con su propio Material Mayor asignado–la Bomba Opel Metz #2–y concurre como único socorro a un Llamado de Comandancia en Cuarto Centenario y Monroe para controlar el fuego en pastizales que amenaza con extenderse a una fábrica de baldosas vecina al sitio. . Se trabaja con armada de 3 pitones desde las 01. 15 hasta las 02. 45 horas con asistencia de 5 voluntarios de la Compañìa, 5 de otras Compañìas y 1 Oficial de Comandancia. Febrero-Diciembre 1960. – La 15a. Compañía concurre a aproximadamente 180 actos de servicio a la Comunidad entre Incendios y Llamados de Comandancia, utilizando como Material Mayor las Bombas Opel Nos. 1 y 2 y el Portaescalas Ford Lavanchy.
26 de Agosto 1960. – Se asigna a la Compañìa para ejercicios, con aparcamiento en el Cuartel 14a. Cia. , el carro Portaescalas Ford Lavanchy de reemplazos. 10 de Agosto 1961. – El Cuerpo y la Compañía se reciben del bien raíz en Av. El Bosque 34 de parte de su antiguo propietario Sr. Guillermo Noguera, ex-Presidente de la SNA. Con este acto, la l5a. Compañía pasa a tener su primer Cuartel propio. 12 de Agosto 1961. – Se dan por finalizadas las operaciones del Cuartel Puente y se traslada la Guardia Nocturna al nuevo Cuartel de Av. El Bosque 34 con los Guardianes:
que pasan a constituir la primera Guardia Nocturna en el nuevo Cuartel. Se mantiene como Base Operativa Principal del Servicio de la 15a. Compañía el Cuartel Monroe con su Material Mayor y Guardia Nocturna, mientras se remodela el Cuartel El Bosque con facilidades adecuadas al personal y una Sala de Máquinas. 3 de Febrero 1962. – La Compañía reúne definitivamente ambas Guardias Nocturnas en el nuevo Cuartel El Bosque, trasladando el Material Mayor y todas las instalaciones existentes en el Cuartel Monroe;este último es devuelto a la tuición del Cuerpo. Comienzan así con esta fecha las operaciones integradas de la 15a. Cia. en Cuartel propio. 6 de Noviembre 1962. – Fallece trágicamente en un accidente en su automóvil, el Capitán de la 14a. Cia. Sr. Harold Bain L. . , siendo el Teniente 1º 15 y algunos voluntarios 14 y 15. que se encontraban en el Cuartel 14a. los primeros en llegar al sitio del suceso, resultando infructuosos sus esfuerzos para impedir el fatal desenlace. 13 de Noviembre 1962. – Entra definitivamente al servicio de la 15. Compañìa el Carro Portaescalas Ford–Lavanchy que operaba como unidad volante de reemplazo. 23 de Diciembre 1962. – Por Orden del Día No. 21 la Comandancia dispone que la 15a. Compañía debe ampliar sus operaciones de Primer Socorro al 6º Cuartel (Comuna de Providencia) con el Carro Portaescalas Ford y a la Comuna de Las Condes con ambas máquinas, la Bomba Opel Metz y el Carro Portaescalas . 27 de Octubre 1963. – Se inaugura oficialmente por el Cuerpo y la Comunidad de Las Condes el nuevo Cuartel El Bosque. |