Tier Rettung
Desde el año 2000 que los bomberos profesionales de Hannover implementaron el servicio de rescate animal. El objetivo es socorrer a las especies nobles en caso de ser necesario, a la vez que apoyan a la población a través del cuidado y atención de sus hermanos animales. La ciudadanía llama al 112 (equivalente al 132 chileno) y en caso de ser una emergencia que involucre o refiera exclusivamente animales, la unidad es despachada. En su interior van dos bomberos profesionales capacitados especialmente en dicha área.
El carro es un Mercedes-Benz y cuenta, en términos generales con:
– Cajas para transporte de animales (variados tamaños)
– Bozales
– Artículos de protección personal (antiparras, guantes reforzados)
– Trajes de protección para el manejo de abejas y avispas
– Redes
– Arnés para caballos
– Correas para perros
– Bastón para captura de culebras
– Cerbatana y rifle de gas (con dardos tranquilizantes)
Además del material específico mencionado posee extintores, hachas, palas, rastrillos, cuerdas y escalas. Adicionalmente cuenta con oxígeno y mascarillas. Con ese equipo concurre a más de 600 llamados al año, siendo aproximadamente 200 llamados relacionados con avispas y abejas. La misma unidad sirve de ambulancia para trasladar al animal involucrado a la clínica veterinaria más cercana en busca de la atención correcta.

Hannover tiene una población que bordea los 500.000 habitantes y un promedio de 600 llamados anuales. El gran Santiago tiene nada menos que 6 millones de personas, de modo que cabría esperarse más de 10 veces el promedio que exhibe Hannover. ¿Somos tan fantásticos los Santiaguinos y cuidamos de tan bien a nuestros animales que no existen emergencias de este tipo?. O, por el contrario, éstas existen y no se solicita la ayuda especializada por que no hay quien la entregue. ¿Nos hace falta un vehículo de estas características?.
Quizás, algún día en Chile entendamos que nuestras mascotas y animales en general son parte importantísima de nuestra sociedad y que Bomberos debe hacerse cargo de emergencias de este tipo de manera proactiva, para así evitar espectáculos y crueldades ya observadas en el pasado. Queda abierto el debate.
Texto:
Luis Pablo Hervé C.
Feuerwehrmann 15.DFK
Médico Veterinario,
Máster en Medicina Veterinaria Preventiva.